• Inicio
  • Cursos
  • Soporte
    • Preguntas Frecuentes
    ¿Necesitas Asesoría?
    (51) 931133139
    [email protected]
    Acceder
    Aula Virtual - LPAula Virtual - LP
    • Inicio
    • Cursos
    • Soporte
      • Preguntas Frecuentes
      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Litigación
      • Curso especializado en teoría del delito y litigación oral (virtual o presencial). Inicio: 6 de agosto 2019

      Curso especializado en teoría del delito y litigación oral (virtual o presencial). Inicio: 6 de agosto 2019

      Instructor LP
      Litigación, Penal
      (0 Comentarios)
      S/.400.00
      WhatsApp Image 2019-07-26 at 2.45.16 PM (1)
      • Resumen
      • Plan estudios
      • Instructor
      • Reviews

       

      La teoría del delito o teoría de la imputación penal es un instrumento conceptual que nos permite establecer las características generales que debe reunir una conducta para ser calificada como hecho punible. Como señala Jescheck, «no se ocupa de los elementos delictivos concretos sino de aquellos aspectos del concepto de delito que son comunes a todos los hechos punibles».

      Lamentablemente, una de las flaquezas de la litigación oral bajo el nuevo modelo procesal penal es que los abogados, a pesar de tener muy buenos recursos para litigar oralmente, no manejan conceptos básicos de la teoría del delito, que son fundamentales para delimitar los alcances de una imputación, que es sobre lo que finalmente se debatirá en el juicio.

      Así, pues, para comenzar a corregir esa falencia, se ha lanzado este curso especializado (teórico-práctico) en teoría del delito y litigación oral. A este efecto se ha convocado a reconocidos especialistas en la materia como los profesores Raúl Pariona Arana, James Reátegui Sánchez, Christian Salas Beteta, Ricardo Elias Puelles, Alonso Peña Cabrera, entre otros especialistas.

      ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIONES: Viernes 2 de agosto 2019.

      1. Público

      Abogados, jueces, fiscales, procuradores, servidores públicos, estudiantes de derecho, autoridades y público interesado.

      2. Fechas

      El curso inicia el martes 6 de agosto de 2019 y finaliza el martes 3 de setiembre de 2019.

      3. Duración del curso

      El curso consta de 9 sesiones, que se realizarán los días martes y jueves de 6:30 p. m. a 9:30 p. m.

      4. Modalidades del curso

      Virtual

      Los que por diversas razones no puedan asistir a las clases presenciales pueden optar por matricularse en la modalidad virtual. Las clases se transmitirán en vivo y en directo a través de nuestra plataforma virtual [calidad HD] a la que el participará accederá mediante una clave proporcionada por nosotros.

      El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma. Así también podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, vídeos interactivos, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta dos meses después de que acabe el curso.

      Presencial

      Las clases para los que se inscriban a la modalidad presencial se desarrollarán en cómodas instalaciones, que están especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades del participante.

      5. Expositores

      • Raúl Pariona Arana
      • James Reátegui Sánchez
      • Christian Salas Beteta
      • Ricardo Elias Puelles
      • Alonso Peña Cabrera Freyre, entre otros especialistas.

      6. Certificación

      Se expedirá certificado de aprobación por 120 horas académicas por el Ilustre Colegio de Abogados de Cañete y Legis.pe. El envío del certificado junto con los materiales y libros de los que se haga acreedor tiene un costo de 35 soles.

      7. Bloque temático

      Sesión 1: El concepto de acción (aplicado a personas naturales y jurídicas)
      Martes 6 de agosto

      Sesión 2: Tipicidad objetiva I
      Jueves 8 de agosto

      Sesión 3: Tipicidad objetiva II (imputación de personas jurídicas)
      Martes 13 de agosto

      Sesión 4: Tipicidad subjetiva I
      Jueves 15 de agosto

      Sesión 5: Tipicidad subjetiva II
      Martes 20 de agosto

      Sesión 6: Antijuricidad
      Jueves 22 de agosto

      Sesión 7: Culpabilidad
      Martes 27 de agosto

      Sesión 8: Litigación oral I
      Jueves 29 de agosto

      • Cómo sostener el aspecto jurídico (teoría del delito) de la teoría del caso en audiencia

      Sesión 9: Litigación oral II
      Martes 3 de setiembre

      • La teoría del caso como herramienta metodología útil: desmitificando conceptos

      8. Beneficios para ambas modalidades

      • Los que se matriculen hasta el martes 30 de julio se llevarán gratis un ejemplar del libro Derecho penal. Parte general del reconocido penalista Percy García Cavero.
      • Los que se matriculen después del 30 de julio podrán adquirir a mitad de precio el libro Derecho penal. Parte general de Percy García Cavero (precio normal 100 soles; mitad de precio 50 soles).
      • Se entregará materiales de enseñanza: fólder con diapositivas y lecturas impresas, block y lapicero.

      IMPORTANTE: El envío de los beneficios y el certificado para los alumnos virtuales tiene un costo de 35 soles.

      Los que se matriculen hasta el martes 30 de julio se llevarán gratis un ejemplar de este libro. Los que se matriculen después de esa fecha podrán adquirirlo a mitad de precio.

      9. Inversión

      • PRESENCIAL
        – Precio único para todo público: 400 soles
      • VIRTUAL
        – Profesionales, bachilleres y egresados: 400 soles
        – Estudiantes de pregrado (acreditar con carné universitario vigente u otro documento): 350 soles
        – Corporativo (a partir de tres personas): 350 soles
        – Alumnos LP: 350 soles (alumnos que se hayan matriculado en cursos anteriores de Legis.pe).

      ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIONES: Viernes 2 de agosto 2019.

      10. Medios de pago

      • DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA

      – Cuenta Banco de la Nación: 04-123-070432
      CCI 018-123-004123070432-06


      – Cuenta de Ahorros BCP: 19393666764-0-90
      CCI 002-193-193666764090-12


      – Cuenta de Ahorros Interbank: 0233130782459
      CCI 003-023013130782459-92


      – Cuenta de Ahorros BBVA Continental: 001101480200548073
      CCI 011-148-000200548073-42


      – Cuenta de Ahorros Scotiabank: 035-7447671
      CCI 00906020035744767151

      IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al whatsapp 921492114 o al correo [email protected], indicando su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico, dirección y modalidad

      • EN EFECTIVO O CON TARJETAS VISA
        – Sede Legis.pe: av. Sánchez Carrión 615, 4to piso, of. 405, edificio Vértice (a un costado del Metro de Pershing).
        – Horario de atención: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

      Características del curso

      • Lecturas 35
      • Cuestionarios 0
      • Duración 120 horas
      • Nivel de habilidad Todos los niveles
      • Estudiantes 2
      • Evaluaciones Si
      CursosPenalCurso especializado en teoría del delito y litigación oral (virtual o presencial). Inicio: 6 de agosto 2019
      • SESIÓN 1: EL CONCEPTO DE ACCIÓN 7

        Expositor: José Luis Francia

        • Lectura1.1
          Clase del martes 6 de agosto
        • Lectura1.2
          Materiales de enseñanza
        • Lectura1.3
          Jurisprudencia relevante
        • Lectura1.4
          Lectura 1: Teoría del delito
        • Lectura1.5
          Lectura 2: El delito
        • Lectura1.6
          Lectura 3: La conducta
        • Lectura1.7
          Casos prácticos
      • SESIÓN 2: TIPICIDAD OBJETIVA I 4

        Expositor: José Luis Francia

        • Lectura2.1
          Clase del jueves 8 de agosto
        • Lectura2.2
          Materiales de enseñanza
        • Lectura2.3
          Jurisprudencia relevante
        • Lectura2.4
          Lectura 1: Elementos de los tipos penales
      • SESIÓN 3: TIPICIDAD OBJETIVA II 8

        Expositor: José Luis Francia

        • Lectura3.1
          Clase del martes 13 de agosto
        • Lectura3.2
          Materiales de enseñanza
        • Lectura3.3
          Jurisprudencia relevante
        • Lectura3.4
          Lectura 1: Causalidad
        • Lectura3.5
          Lectura 2: Teorías de la causalidad
        • Lectura3.6
          Lectura 3: Imputación objetiva de la conducta
        • Lectura3.7
          Lectura 4: Imputación objetiva del resultado
        • Lectura3.8
          Casos prácticos
      • SESIÓN 4: TIPICIDAD SUBJETIVA I 3

        Expositor: James Reátegui Sánchez

        • Lectura4.1
          Clase del jueves 15 de agosto
        • Lectura4.2
          Materiales de enseñanza
        • Lectura4.3
          Jurisprudencia relevante
      • SESIÓN 5: TIPICIDAD SUBJETIVA II 2

        Expositor: James Reátegui Sánchez

        • Lectura5.1
          Clase del martes 20 de agosto
        • Lectura5.2
          Materiales de enseñanza
      • SESIÓN 6: ANTIJURICIDAD 2

        Expositor: Alonso Peña Cabrera Freyre

        • Lectura6.1
          Clase del jueves 22 de agosto
        • Lectura6.2
          Materiales de enseñanza
      • SESIÓN 7: CULPABILIDAD 2

        Expositora: Romy Chang Kcomt

        • Lectura7.1
          Clase del martes 27 de agosto
        • Lectura7.2
          Materiales de enseñanza
      • SESIÓN 9: LITIGACIÓN ORAL II 2

        Expositor: Christian Salas Beteta

        • Lectura8.1
          Clase del martes 3 de setiembre
        • Lectura8.2
          Materiales de enseñanza
      • EXAMEN 1

        • Lectura9.1
          Examen único – Martes 3 de setiembre
      • SESIÓN 8: LITIGACIÓN ORAL I - SESIÓN REPROGRAMADA 2

        Expositor: Christian Salas Beteta

        • Lectura10.1
          Clase del jueves 29 de agosto (Clase reprogramada para el jueves 5 de setiembre)
        • Lectura10.2
          Materiales de enseñanza
      • SESIÓN EXTRA: LITIGACIÓN ORAL III 2

        Expositor: José Antonio Neyra Flores

        • Lectura11.1
          Clase del martes 10 de setiembre
        • Lectura11.2
          Materiales de enseñanza
      Instructor LP

      Comentarios

      promedio

      0
      0 puntuación

      Evaluación detallada

      5 Star
      0%
      4 Star
      0%
      3 Star
      0%
      2 Star
      0%
      1 Star
      0%
      • Resumen
      • Plan estudios
      • Instructor
      • Reviews
      S/.400.00
      • Compartir:

      Te podría gustar

      Clase de Giammpol Taboada Pilco Leer más
      Instructor LP

      Clase de Giammpol Taboada Pilco

      2
      0
      S/.30.00
      Diplomado: Código Procesal Civil y litigación oral (virtual o presencial). Inicio: 29 de abril de 2020 Leer más
      Instructor LP

      Diplomado: Código Procesal Civil y litigación oral (virtual o presencial). Inicio: 29 de abril de 2020

      2
      0
      S/.800.00
      Curso especializado «Violencia familiar, de género y delitos sexuales» (presencial o virtual). Inicio: 28 de abril Leer más
      Instructor LP

      Curso especializado «Violencia familiar, de género y delitos sexuales» (presencial o virtual). Inicio: 28 de abril

      2
      0
      S/.500.00
      Seminario gratuito «Escenario laboral y dudas virales», por Paul Cavalié Leer más
      Instructor LP

      Seminario gratuito «Escenario laboral y dudas virales», por Paul Cavalié

      16
      1
      S/.0.01
      Diplomado: Nuevo Código Procesal Penal y litigación oral (presencial o virtual). Inicio: 29 de abril Leer más
      Instructor LP

      Diplomado: Nuevo Código Procesal Penal y litigación oral (presencial o virtual). Inicio: 29 de abril

      0
      0
      S/.1,000.00

        9 Comentarios

      1. JANINNA SERVELION CASAS
        agosto 6, 2019
        Inicia sesión para responder

        Estimados me encuentro en el link pero no puedo visualizar nada del curso de Teoría del delito

      2. GABRIELA STEFANY LAYNES VALENTIN
        agosto 6, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      3. LOREN GISSELLE ZUÑIGA CARDENAS
        agosto 7, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      4. JOSE MARTIN BARRETO VARGAS
        agosto 17, 2019
        Inicia sesión para responder

        Buen día, hasta ahora no puedo ingresar al aula virtual, les agradecería indicaciones específicas de como hacerlo. Gracias por su atención.

      5. JOSE LUIS VICTOR VILCA CONDE
        septiembre 3, 2019
        Inicia sesión para responder

        DONDE ACCEDO PARA DAR EL EXAMEN?

      6. JOSECARLOS STUART NUÑEZ CRUZ
        septiembre 3, 2019
        Inicia sesión para responder

        Saludos… ¿Como accedo al examen?

      7. WILDER PEREZ CARRASCO
        septiembre 3, 2019
        Inicia sesión para responder

        Esta lento

      8. JOSECARLOS STUART NUÑEZ CRUZ
        septiembre 3, 2019
        Inicia sesión para responder

        No carga mi examen

      9. DEWAR RENGIFO PEÑIN
        agosto 7, 2020
        Inicia sesión para responder

        Los videos de las sesiones piden una contraseña para ingresar en Vimeo,necesito que me solucionen este problema

      Haz una pregunta Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Categorías

      • Administrativo
      • Arbitraje
      • Civil
      • Constitucional
      • Familia
      • General
      • Jurisprudencia
      • Laboral
      • Litigación
      • Penal
      • Registral
      • Talleres

      Últimos cursos

      Curso especializado en teoría del delito y litigación oral

      Curso especializado en teoría del delito y litigación oral

      S/.250.00
      Seminario: «Cómo leer correctamente un Certificado Médico Legal»

      Seminario: «Cómo leer correctamente un Certificado Médico Legal»

      S/.80.00
      Curso de especialización en delitos contra la administración pública

      Curso de especialización en delitos contra la administración pública

      S/.250.00
      Logo LP

      (01) 657 5200

      [email protected]

      LP

      • Soporte

      Enlaces

      • Cursos
      • Preguntas Frecuentes

      Soporte

      Recommend

      © LP 2015
      Desarrolado por Lenguaje Visual

      Acceder con su cuenta

      ¿Perdiste tu contraseña?