• Inicio
  • Cursos
  • Soporte
    • Preguntas Frecuentes
    ¿Necesitas Asesoría?
    (51) 931133139
    [email protected]
    Acceder
    Aula Virtual - LPAula Virtual - LP
    • Inicio
    • Cursos
    • Soporte
      • Preguntas Frecuentes
      • Inicio
      • Todos los cursos
      • General
      • Curso para elaborar y redactar la tesis de derecho. Inicio: 30 de enero 2019
      CursosTalleresCurso para elaborar y redactar la tesis de derecho. Inicio: 30 de enero 2019
      • Sesión 1: La tesis frente a otros tipos de investigación 2

        • Lectura1.1
          Vea la clase del miércoles 30 de enero aquí (6:30 p.m.) 03 hour
        • Lectura1.2
          ¿Por qué es bueno sustentar una tesis?
        • Lectura1.3
          Materiales de enseñanza
      • Sesión 2: Pasos para ordenar y escribir una tesis 6

        • Lectura2.1
          Vea aquí la clase del viernes 1 de febrero (6:45 p.m.)
        • Lectura2.2
          Una tesis solo existe si se formula un problema
        • Lectura2.3
          Las fases de la investigación
        • Lectura2.4
          La necesaria búsqueda bibliográfica preliminar
        • Lectura2.5
          La viabilidad de la investigación
        • Lectura2.6
          Tácticas útiles para acabar tu tesis
      • Sesión 3: Los pasos de la investigación 1

        • Lectura3.1
          Vea aquí la clase del lunes 4 de febrero (6:45 p.m.)
      • Sesión 4: El plan y la tesis. Revisión de contenidos 1

        • Lectura4.1
          Vea aquí la clase del miércoles 6 de febrero
      • Sesión 5: El marco teórico 1

        • Lectura5.1
          Vea aquí la clase del viernes 8 de febrero
      • Sesión 6: Redacción de la tesis 1 1

        • Lectura6.1
          Vea aquí la clase del lunes 11 de febrero
      • Sesión 7: Redacción de la tesis 2 1

        • Lectura7.1
          Vea aquí la clase del martes 12 de febrero
      • Sesión 8: Redacción de la tesis 3 0

        • Lectura8.1
          Vea aquí la clase del jueves 14 de febrero
      • Sesión 9: Clase extraordinaria 1

        • Lectura9.1
          Vea aquí la clase del viernes 15 de febrero
      • Sesión 10: Segunda clase extraordinaria 1

        • Lectura10.1
          Vea aquí la clase del lunes 25 de febrero
      • Sesión 11: Tercera clase extraordinaria 1

        • Lectura11.1
          Vea aquí la clase del viernes 01 de marzo
        This content is protected, please login and enroll course to view this content!
        Anterior Vea aquí la clase del jueves 14 de febrero
        Siguiente Vea aquí la clase del lunes 25 de febrero

          78 Comentarios

        1. ROCIO JACKELINE SIU ANTEZANA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          PRESENTE

        2. MARIO ERNESTO QUISPE MAMANI
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        3. GERALDINE MAGALI SANTANA MEDINA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          presente

        4. JORGE ARTURO TARRILLO NAVARRO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          PRESENTE

        5. HUGO FERRO CUELLAR
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        6. JORGELUIS ALAN ROMERO OSORIO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        7. CELSO IVAN TIRADO HUACCHA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        8. MONICA JAMILETTE HUAROC CONDORI
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          presente

        9. JORGE LUIS MONJE TELLEZ
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        10. MERCEDES SUJEY SANTA MARIA GUEVARA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        11. GIOVANNA GLADYS MUÑOZ CHACALCAJE
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente.

        12. Felipe Navarro Gutierrez
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        13. ROSA IBET PLASENCIA MORENO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        14. GLENDA LINDSAY MARAVI ZAVALETA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          buenas noches

        15. GIOVANNI ESCURRA LUGO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        16. KATY ALEJANDRINA ROSELL CARRION
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        17. KARINA KAROL BARDALES BECERRA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente.

        18. NELLY ARLET OROSCO OCOLA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        19. JORGE ARTURO TARRILLO NAVARRO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          transmitirán la clase extraordinaria????????????? o simplemente la colgarán después de las 9:30 pm? Por favor contestar. Gracias ……..

        20. VÍCTOR RAÚL YAURI TITE
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        21. OSWALDO JESÚS CHOQUE NAVENTA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        22. FERNANDO MARTIN MONTOYA OROPEZA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          PRESENTE

        23. SILVIA ROXANA VENANCIO VARAS
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        24. NELLY ARLET OROSCO OCOLA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          ¿Se trasmitirá la clase extraordinaria o no?

        25. JENNIFER KATHERINE BELTRAN IDME
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        26. JORGELUIS ALAN ROMERO OSORIO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Buenas noches, una consulta al docente: Mi problema de tesis es si la determinación del nivel de conocimiento de los elementos objetivos del tipo penal puede ser considerado un criterio para la delimitación entre el dolo y la culpa.
          Quisiera saber su parecer al respecto.
          Gracias

        27. DEYANIRA VILLAVICENCIO FARFAN
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        28. JUAN BAUTISTA SANTOS MAMANI
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          TRATEN ME TEMA, CASO 18 Y LOS COMENTARIOS ENVIADOS
          PRESENTE

        29. VICTOR HUGO HUAMAN VELAYSOSA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        30. PATRICIA MEDALIT CAMUS PINEDO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          presente

        31. JENNIFER KATHERINE BELTRAN IDME
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Mi tema de tesis descriptiva y correlación la transgresión de la presunción de veracidad en relación a las adjudicaciones simplificadas, pero me comentaron que mi titulo no puede estar en negativo debería ser la presunción de veracidad y su influencia en las adjudicaciones simplificadas_ Gob.RegionalT , estaría mejor con la palabra influencia o relación

        32. JACQUELINE EDITA TUMBAJULCA ZAVALETA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          PRESENTE

        33. MICHAEL ERNESTO MEGO TARRILLO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        34. MICHAEL ERNESTO MEGO TARRILLO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          No veo la clase

        35. RAÚL ANTONIO CASTAŇEDA CABADA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          PRESENTE

        36. MICHAEL ERNESTO MEGO TARRILLO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Vuelvo a reiterar mi título para que se haga llegar a los asesores;

          ” LA OBLIGACIÓN DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO Y EL PRINCIPIO DE CELERIDAD EN LOS PROCESOS POR FLAGRANCIA DELICTIVA, EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD, PERÍODO 2016-2017″

          No he recibido apreciación sobre dicho tema

        37. JORGELUIS ALAN ROMERO OSORIO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Por favor que el docente analice el título de tesis Nro. 17.

        38. YANET RINA SARCO DIAZ
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          PRESENTE

        39. MICHAEL ERNESTO MEGO TARRILLO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Vuelvo a reiterar mi título para que se haga llegar a los asesores;

          ” LA OBLIGACIÓN DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO Y EL PRINCIPIO DE CELERIDAD EN LOS PROCESOS POR FLAGRANCIA DELICTIVA, EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD, PERÍODO 2016-2017″

          Enunciado del Problema:
          ¿En qué medida el Decreto Legislativo 1194 que obliga a la incoación del proceso inmediato ha contribuido al logro del principio de celeridad en los procesos por flagrancia en el Distrito Judicial de La Libertad, periodo 2016-2017?

          No he recibido apreciación sobre dicho tema

        40. EDWIN AQUINO VICTORIA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          presente

        41. ISAIAS ALEJANDRO SANCHEZ MATIAS
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        42. MONICA DEL ROCIO SAMAME VEGA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        43. EFRAIN ANGEL CISNEROS ROJAS
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        44. SILVIA ELIZABETH MARCA AÑASCO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        45. WILFREDO PINEDA YUCRA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        46. MARILYN ORE MENDOZA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente.

        47. JUAN BAUTISTA SANTOS MAMANI
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          EL VIDEO DEL 15/02/2019 A QUE HORA SUBEN
          ESTAMOS LAS 9.30 PM
          NADA

        48. JORGELUIS ALAN ROMERO OSORIO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Estamos esperando que se suba el video.

        49. FREDY CELSO QUISPE ZEA
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          REALICE LA LECTURA PENDIENTE DE LA ULTIMA SESION EXTRAORDINARIA, POR RAZONES DE VIAJE NO PUDE HACERLO EN SU OPORTUNIDAD, MIL DISCULPAS

        50. JORGE LUIS MONJE TELLEZ
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          22.05 horas, no se aprecio ninguna trasmision. Causa?

        51. JORGELUIS ALAN ROMERO OSORIO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Se sigue esperando…

        52. CARLOS EFRAIN PAUCAR HILARIO
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        53. RONALD IVÁN RAMÍREZ ROSALES
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          presente

        54. ROXANA AYASTA SECLEN
          febrero 15, 2019
          Inicia sesión para responder

          PRESENTE .

        55. WILSON MANAYALLE SANCHEZ
          febrero 16, 2019
          Inicia sesión para responder

          PRESENTE

        56. JOSE LUIS VICTOR VILCA CONDE
          febrero 16, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente. Excelente iniciativa; pero espero se suba el video de la sesión extraordinaria.

        57. RAMIRO ALVARO PACHECO HUAROTTO
          febrero 16, 2019
          Inicia sesión para responder

          presente

        58. FERNANDO MARTIN MONTOYA OROPEZA
          febrero 16, 2019
          Inicia sesión para responder

          Estamos a la espera q suban el vídeo de la sesión extraordinaria, tal como lo prometieron. De esta manera, los q estamos en la modalidad virtual, tendremos la misma posibilidad de contar con todo el material académico, al igual q nuestros colegas de la modalidad presencial. Gracias.

        59. YANET RINA SARCO DIAZ
          febrero 16, 2019
          Inicia sesión para responder

          No veo el vídeo de la sesión del 15 de Febrero.

        60. LORGIO PANTOJA REYES
          febrero 16, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente, Lorgio Pantoja Reyes

        61. NELLY ARLET OROSCO OCOLA
          febrero 16, 2019
          Inicia sesión para responder

          Buenos días, desde la sesión 5 no suben el material correspondiente a la clase, y en los vídeos se ve que si es de acceso de los alumnos presenciales. Además en la sesión 8 el Dr. Daniel Soria comento que les iba a pasar el pdf del Manual de Publicación del Sistema APA en su tercera edición, ese material no ha sido subido por este medio. Por ello, ¿Cuando subirán todos las diapositivas correspondiente a cada sesión y el pdf del Manual de Publicación del Sistema APA en su tercera edición?

        62. PATRICIA MEDALIT CAMUS PINEDO
          febrero 16, 2019
          Inicia sesión para responder

          Sí, por favor suban los materiales que nos hace mucha falta. gracias

        63. JORGELUIS ALAN ROMERO OSORIO
          febrero 17, 2019
          Inicia sesión para responder

          Que lastima que no hayan expresado nuestras interrogantes formuladas por este medio al docente, ni tampoco que el docente haya revisado todos los temas en penal. Nuevamente los estudiantes de presencial se les ha dado la preferencia de exponer sus temas a pesar de no ser de penal. Finalmente, el docente ha alcanzado a la Dra. Aquize un manual de redacción el cual hasta el momento no ha sido colgado en el sistema ni tampoco remitido a nuestros correos electrónicos.
          Todas estas incomodidades espero que lo tomen a bien como sugerencias para que no se vuelva a repetir un trato discriminatorio de los estudiantes vía virtual frente a los de presencial, pese a que ambos grupos pagamos el mismo monto de matrícula y estuvimos en las clases presentes a través de la vía virtual.

        64. VICTOR HUGO JUNIOR´S DIAZ PEREZ
          febrero 17, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        65. LIZBETH ALICIA CHOQUE NINAVILCA
          febrero 18, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        66. MARILYN ORE MENDOZA
          febrero 18, 2019
          Inicia sesión para responder

          Alguien me puede pasar el dato cual es el medio por el cual enviaremos el proyecto de tesis?

        67. ELIA LUZ LEONARDO RODRIGUEZ
          febrero 18, 2019
          Inicia sesión para responder

          presente.
          Muchas gracias por las enseñanzas son muy valiosas.

        68. PEDRO SAUL CUNYAS ENRIQUEZ
          febrero 20, 2019
          Inicia sesión para responder

          PRESENTE

        69. EDGAR ELARD CASTILLO ITO
          febrero 25, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente!

        70. GIOVANNA CALLAPIÑA ENRIQUEZ
          febrero 25, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente.

        71. LIZBETH MABELL SANCHEZ VARGAS
          febrero 25, 2019
          Inicia sesión para responder

          presente

        72. MISAEL ELIAZAR CHAVEZ HUAMAN
          febrero 25, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        73. MAGDA CRISTINA VERANO CALERO
          febrero 25, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        74. ANGELA LUISA MERCEDES GARCIA NIETO
          febrero 26, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        75. JOSE MANUEL MAMANI LLONGO
          febrero 28, 2019
          Inicia sesión para responder

          Presente

        76. DAVID MOISES ZAVALETA CHIMBOR
          febrero 28, 2019
          Inicia sesión para responder

          presente

        77. CARLOS JUAN FRANCISCO VALDEZ GARAYAR
          marzo 3, 2019
          Inicia sesión para responder

          PRESENTE

        78. CARLOS JUAN FRANCISCO VALDEZ GARAYAR
          marzo 4, 2019
          Inicia sesión para responder

          ME PUEDEN ENVIAR LA CLASE SOBRE APA

        Haz una pregunta Cancelar respuesta

        Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

          28 Comentarios

        1. juan santos
          enero 26, 2019

          ya estoy inscrito, se pueden formular preguntas virtualmente? participante de Tacna

          • Legispe
            enero 30, 2019

            Buenas tardes, colega. Sí puede formular preguntas. Saludos.

        2. LUIS ALBERTO HUANCAPAZA CONDORI
          enero 28, 2019

          Buenas noches,
          Será posible bajar las lecturas, para ir avanzando en su lectura?

        3. MERCEDES SUJEY SANTA MARIA GUEVARA
          enero 30, 2019

          Presente

        4. Gino Waldir Herencia Macedo
          enero 30, 2019

          Presente

        5. JAVIER ALCIDES MANYARI AMAYA
          enero 30, 2019

          931133139

        6. OSWALDO JESÚS CHOQUE NAVENTA
          enero 30, 2019

          presente

        7. JAVIER ALCIDES MANYARI AMAYA
          enero 31, 2019

          Presente

        8. LORGIO PANTOJA REYES
          enero 31, 2019

          presente, Lorgio Pantoja Reyes

        9. LUZ ANGELICA PINEDO SANCHEZ
          febrero 1, 2019

          presente

        10. GLENDA LINDSAY MARAVI ZAVALETA
          febrero 6, 2019

          Buenas noches

        11. MARIO ERNESTO QUISPE MAMANI
          febrero 8, 2019

          Presente

        12. ERIKA MILAGROS HORNA VASQUEZ
          febrero 8, 2019

          Pesente

        13. MONICA DEL ROCIO SAMAME VEGA
          febrero 8, 2019

          Presente

        14. ALBERTO GUZMAN FAJARDO PARIONA
          febrero 9, 2019

          presente

        15. JORGELUIS ALAN ROMERO OSORIO
          febrero 11, 2019

          Presente

        16. JAIME POMPEYO ALAVE CHAÑI
          febrero 11, 2019

          PRESENTE

        17. JUAN BAUTISTA SANTOS MAMANI
          febrero 12, 2019

          PRESENTE

        18. JUAN BAUTISTA SANTOS MAMANI
          febrero 14, 2019

          SOBRE EL TEMA 18 DE TESIS. es para maestria en derecho constitucional.
          EL CASO:
          Título: Reforma Constitucional para Elección del Contralor General de la Republica

          PROBLEMA.- EL Contralor General de la Republica. Es elegido a propuesta por el Poder Ejecutivo, articulo 82 de la Constitución. Al ser propuesto por el poder ejecutivo, es político, siempre habrá encubrimientos de irregularidades del uso de fondos públicos como es en la década del noventa según lo afirmado por el ex congresista de la Republica Javier Diez Canseco Cisneros y otros.

          Por lo que se propone, EL Contralor General de la Republica y Vice Contralor, sea elegido de una terna, a propuesta de la Sociedad Civil – Junta de Decanos del Colegio de Contadores Públicos del Perú, se propone que el perfil para ocupar el cargo del Contralor General de la Republica y Vice contralor debe reunir el título de Contador Público – auditor, además el contralor debe ser independiente.

          Desde su creación de fecha 26 de setiembre del 1929, han sido nombrados distintas personalidades y profesionales como contadores públicos, en un 15%, abogados en un 10%, economistas en un 5%, ingeniero mecánico electricista en un 5%, ingeniero 5%, ingeniero economista en un 5%, Don y Señores en un 40% de un 100% a la fecha de hoy. El Profesional contador Público, es el más indicado para ocupar la titularidad de la Contraloría General de la Republica.

          PREGUNTA.- si mi puede ayudar en formular el título de la tesis, y la hipótesis
          La tesis tendría que ser DESCRIPTIVO y cuantitativo
          El otro problema que tengo es en vez del marco teórico, se utilizaría el marco normativo.
          En que mas me pueden ayuda.

          Estas seria la Recomendación de la Tesis.-
          PROYECTO DE LEY
          Artículo 82°.- La Contraloría General de la República es una entidad descentralizada de Derecho Público que goza de autonomía conforme a su ley orgánica. Es el órgano superior del Sistema Nacional de Control. Supervisa la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda pública y de los actos de las instituciones sujetas a control. El Contralor General de la Republica y Vice Contralor, es designado por el Congreso a propuesta de una terna de la sociedad civil – Junta de Decanos del Colegio de Contadores Públicos del Perú, por siete años. Puede ser removido por el Congreso por falta grave
          El perfil profesional, para ocupar el Cargo de Contralor General y Vice Contralor, debe reunir el título de Contador Público – Auditor, de reconocido prestigio profesional”

          EN LA CLASE PASADA, NO HAN COMENTADO, DE CUALQUIER FORMA, HACER ALCANCE SOBRE ESTE CASO

          JUAN B SANTOS MAMANI
          PRESENTE

        19. VICTOR RAUL MASLUCAN GONGORA
          febrero 14, 2019

          PRESENTE

        20. VICTOR WILLIAM ROJAS LUJAN
          febrero 25, 2019

          presente

        21. MARIO ERNESTO QUISPE MAMANI
          febrero 25, 2019

          Agradece un comentario con el expósitor del día de la fecha.

          PROBLEMA
          El trabajo materia de investigación permitirá el estudio de uno de los derechos constitucionales mas practicados por los ciudadanos como es la de elegir y de ser elegidos pero de manera libre y democráticamente a través de un voto consciente como es el voto facultativo.
          Considero que el voto facultativo también permite tomar el pulso a un proceso de transición democrática. Desde ese punto de vista, el ausentismo electoral posibilitaría evaluar el proceso de consolidación de las instituciones políticas, de los partidos y el grado de conformidad con el sistema democrático. Como se hace en otros países, el porcentaje de ciudadanos que ejercen el derecho a no elegir se expresa en un dato que es sumamente indicativo para la clase política al momento de preparar sus propuestas; ello los obligará a presentar planes de gobierno más serios y mejor estructurados; cargados no sólo de “qué hacer”, sino más bien del “cómo hacerlo”.
          Consiguientemente esta estará situada en la aplicación o no de ese derecho fundamental como es el de la opción por el voto facultativo y la consolidación de los partidos políticos estructuralmente en un estado de derecho.
          En tal sentido el desarrollo de la presente investigación responde a las siguientes interrogantes:

          Problema General:
          ¿Será el voto facultativo un medio de fortalecimiento de los partidos políticos y del Estado de Derecho en el Perú?

          Problemas específicos:
          a) ¿Cómo influye la representación política y las formas de participación ciudadana a través del voto facultativo, en la consolidación organizacional de los partidos políticos en el Perú?

          b) ¿En qué medida la organización y los componentes de un partido político inciden en la práctica del voto facultativo?

          c) ¿Cuáles son las clases y funciones de los partidos políticos, que consolidan y fortalecen los partidos políticos a través del voto facultativo?

        22. MICHAEL ERNESTO MEGO TARRILLO
          febrero 25, 2019

          presente

        23. JAIME VILLEGAS VASQUEZ
          marzo 1, 2019

          presente

        24. JOSE MANUEL MAMANI LLONGO
          marzo 7, 2019

          Tema de Investigación

          En qué medida la Norma Jurídica vigente reduce la Violencia Familiar en el Asentamiento Humano san Antonio de Padua del Distrito de San Juan de Miraflores-Lima.

        25. PAULINO ARISTIDES CACERES CARI
          mayo 6, 2019

          Me interesa el curso para elaborar y redactar la tesis de derecho y delitos contra la administración publica. ¿Cuando dictaran nuevamente? como puedo inscribirme.

        26. PAULINO ARISTIDES CACERES CARI
          junio 17, 2019

          Buenas tarde. Solicito información sobre nueva fecha de inicio.

        27. Berta
          enero 13, 2020

          Super interesante el aporte!!!

        Categorías

        • Administrativo
        • Arbitraje
        • Civil
        • Constitucional
        • Familia
        • General
        • Jurisprudencia
        • Laboral
        • Litigación
        • Penal
        • Registral
        • Talleres

        Últimos cursos

        Curso especializado en teoría del delito y litigación oral

        Curso especializado en teoría del delito y litigación oral

        S/.250.00
        Seminario: «Cómo leer correctamente un Certificado Médico Legal»

        Seminario: «Cómo leer correctamente un Certificado Médico Legal»

        S/.80.00
        Curso de especialización en delitos contra la administración pública

        Curso de especialización en delitos contra la administración pública

        S/.250.00
        Logo LP

        (01) 657 5200

        [email protected]

        LP

        • Soporte

        Enlaces

        • Cursos
        • Preguntas Frecuentes

        Soporte

        Recommend

        © LP 2015
        Desarrolado por Lenguaje Visual

        Acceder con su cuenta

        ¿Perdiste tu contraseña?