• Inicio
  • Cursos
  • Soporte
    • Preguntas Frecuentes
    ¿Necesitas Asesoría?
    (51) 931133139
    [email protected]
    Acceder
    Aula Virtual - LPAula Virtual - LP
    • Inicio
    • Cursos
    • Soporte
      • Preguntas Frecuentes
      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Familia
      • Diplomado en violencia familiar, de género y delitos sexuales (virtual o presencial)

      Diplomado en violencia familiar, de género y delitos sexuales (virtual o presencial)

      Instructor LP
      Familia
      (0 Comentarios)
      S/.800.00
      diplomado violencia familiar
      • Resumen
      • Plan estudios
      • Instructor
      • Reviews

      El primer portal jurídico del país Legis.pe, en eficaz convenio institucional con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (licenciada por Sunedu), lanza el Diplomado “Violencia familiar y violencia de género. Análisis teórico-práctico de la ley 30364” de 408 horas académicas (24 créditos).

      1. Público

      Abogados, jueces, fiscales, policías, psicólogos, asistentes sociales, docentes, comunicadores, coordinadores y personal de los CEM, servidores públicos, estudiantes y público interesado.

      2. Fechas

      El diplomado inicia el miércoles 23 de octubre de 2019 y finaliza el lunes 9  de diciembre de 2019.

      3. Duración

      Las clases se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. En total se realizarán 20 sesiones.

      4. Modalidades

      Virtual: Los que por diversas razones no puedan asistir a las clases presenciales pueden optar por matricularse en la modalidad virtual. Las clases se transmitirán en vivo y en directo a través de nuestra plataforma virtual [calidad HD] a la que el participará accederá mediante una clave proporcionada por nosotros.

      El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma. Así también podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, vídeos interactivos, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta seis meses después de que acabe el diplomado.

      Presencial: Las clases para los que se inscriban a la modalidad presencial se desarrollarán en cómodas instalaciones, que están especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades del participante (carpetas unipersonales, sistema de audio y vídeo, pizarras acrílicas, etc.). El aula está ubicada en la sede principal de Legis.pe: Av. José Faustino Sánchez Carrión 615, cuarto piso, oficina 405, edificio Vértice, distrito de Jesús María (a un costado del Metro de Pershing).

      5. Expositores

          • Beatriz Ramirez Huaroto
          • Alonso Raúl Peña Cabrera Freyre
          • José Luis Pacheco de la Cruz
          • Mario Mondragón Chirimia
          • Vanessa Alfaro Mendoza
          • Juan Carlos del Aguila
          • Olga María Castro Pérez Treviño
          • Rafael Inga Mendez
          • Jorge Pérez López

      6. Diploma

      Se expedirá diploma oficial impreso y digital de aprobación por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (licenciada por SUNEDU) y Legis.pe.

      Diploma oficial por 408 horas académicas equivalente a 24 créditos. Válido para los concursos públicos y ascensos. El envío del certificado junto con los materiales y libros de los que se haga acreedor tiene un costo de 30 soles.

      7. Bloque temático

      Sesión 1: Aspectos generales
      Miércoles 23 de octubre

      • La problemática de la violencia familiar y de género en el Perú
      • Contexto de vulnerabilidad social y económica como incidencia en hechos de violencia
      • Principios jurídicos en el derecho procesal familiar

      Sesión 2: Violencia familiar
      Viernes 25 de octubre

      • Definición de violencia Familiar
      • Modalidades de violencia familiar
      • Enfoques de abordaje de la violencia familiar
      • Relaciones violentas dentro de la familia
      • Taller y desarrollo de jurisprudencia nacional referida a casos de violencia familiar

      Sesión 3: Violencia de género
      Lunes 28 de octubre

      • Definición de violencia basada en género
      • Violencia por orientación sexual e identidad de género
      • Taller y desarrollo de jurisprudencia en referencia a la violencia de género en el Perú

      Sesión 4: Marco jurídico internacional y ordenamiento jurídico nacional
      Miércoles 30 de octubre

      • Legislación Internacional aplicada y tomada como referencia en Perú
      • Análisis de la Legislación Nacional aplicada a los casos de Violencia contra la mujer, género y familia

      Sesión 5: Ley 30364 – Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar
      Lunes 4 de noviembre

      • Objeto de la ley
      • Análisis y definición de Principios de interpretación y aplicación de la ley
      • Sujetos de protección

      Sesión 6: Violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar
      Miércoles 6 de noviembre

      • Desarrollo de Violencia contra las mujeres
      • Desarrollo de violencia contra los integrantes del grupo familiar
      • Situación de vulnerabilidad y estado de indefensible de la víctima

      Sesión 7: Valoración de riesgo
      Viernes 8 de noviembre

      • ¿Qué es la valoración de riesgo?
      • Desarrollo de la ficha de valoración de riesgo.
      • Uso e Importancia de la ficha de valoración de riesgo.

      Sesión 8: Violencia física
      Lunes 11 de noviembre

      • Definición, valor probatorio, factores y conductas
      • Medición del daño

      Sesión 9: Violencia psicológica
      Miércoles 13 de noviembre

      • Definición, valor probatorio, factores de riesgo
      • Definición de Daño psicológico
      • Situaciones de maltrato psicológico

      Sesión 10: Violencia sexual y violencia económica – patrimonial
      Viernes 15 de noviembre

      • Violencia Sexual, consideraciones, características, modalidades.
      • Violencia Económica o Patrimonial, consideraciones, características, modalidades

      Sesión 11: Proceso especial (Parte 1)
      Lunes  18 de noviembre

      • ¿Qué juzgados son competentes?
      • Presupuestos Procesales en el Proceso Especial

      Sesión 12: Proceso especial (Parte 2)
      Miércoles  20 de noviembre

      • Desarrollo de la audiencia
      • Remisión de expedientes al ministerio público
      • Etapas del proceso especial

      Sesión 13: Proceso especial (Parte 3)
      Viernes 22 de noviembre

      • Actuación de medios probatorios
      • Declaración de la víctima
      • Proceso de faltas
      • Proceso Penal

      Sesión 14: Medidas de protección
      Lunes 25 de noviembre

      • Concepto de medidas de Protección
      • Vigencia y ejecución
      • Trámite de impugnación

      Sesión 15: Medidas cautelares
      Miércoles 27 de noviembre

      • Concepto de medidas cautelares
      • Forma de solicitud
      • Criterios de determinación
      • Impugnación

      Sesión 16: Certificado médico
      Viernes 29 de noviembre

      • Valor probatorio de los certificados médicos
      • Diferencia entre certificado médico e informe médico
      • Parámetros médico-legales del Instituto de Medicina Legal
      •  Contenido del certificado e informe médico

      Sesión 17: Delito de Violación de la libertad sexual
      Lunes 2 de diciembre

      • Violación sexual
      • Violación de persona en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir
      • Violación sexual de persona con incapacidad
      • Violación sexual de menor de edad

      Sesión 18: Flagrancia
      Miércoles 04  de diciembre

      • Situaciones de flagrancia contempladas en la ley
      • Actuación de la autoridad competente
      • Contenido del acta de detención
      • Flagrancia en casos de riesgo severo
      • Desarrollo de proceso inmediato

      Sesión 19: Delito de violación de la libertad sexual
      Viernes 06 de diciembre

      • Delito de seducción
      • Actos contra el pudor
      • Actos contra el pudor en menores de edad
      • Formas agravadas

      Sesión 20: Delito de feminicidio
      Lunes 9 de diciembre

      • Análisis Jurídico
      • Relación del agresor con la víctima
      • Interpretación del perfil del feminicida
      • Tipo Penal

      8. Beneficios para ambas modalidades

      • Para los que se matriculen hasta el 18 de octubre: Un ejemplar gratis del libro Delito de Omisión a la asistencia familiar y proceso inmediato del juez Giammpol Taboada (730 páginas, ed. setiembre 2019, valorizado en S/100.00).

       

      • Para los que se matriculen hasta el 18 de octubre gratis el libro Violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, comentada por el autor Paúl Renzo Rodas Vela (500 páginas, edición 2019).

      • Para los que se matriculen hasta el 18 de octubre un ejemplar GRATIS para todos los inscritos del Código Procesal Penal actualizado a setiembre 2019, con sus protocolos de aplicación.

      • Materiales de enseñanza (fólder con diapositivas y lecturas impresas, block, lapicero).

      9. Inversión

      • PRESENCIAL
        – Precio único para todo público: 800 soles
      • VIRTUAL
        – Profesionales, bachilleres y egresados:800 soles
        – Estudiantes de pregrado (acreditar con carné universitario vigente u otro documento): 700 soles
        – Corporativo (a partir de tres personas): 700 soles
        – Alumnos Legis.pe: 700 soles (alumnos que se hayan matriculado en cursos anteriores de Legis.pe).

      PAGO EN DOS CUOTAS hasta el viernes 18 de octubre. (Sin intereses)
      Primera cuota: 50% hasta el 18 de octubre del 2019
      Segunda cuota: 50% hasta el 20 de noviembre del 2019

      Para los alumnos de la modalidad presencial el monto incluye la entrega de materiales de enseñanza en formato físico (lecturas, diapositivas, jurisprudencia relevante, cuaderno, lapicero, fólder, etc.). Para los alumnos de la modalidad virtual, los materiales en físico (libros) son enviados por courier, mientras que los demás materiales son descargables en PDF, Word y ppt.).

      10. Medios de pago

      • DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA

      – Cuenta Banco de la Nación: 04-123-070432
      CCI 018-123-004123070432-06


      – Cuenta de Ahorros BCP: 19393666764-0-90
      CCI 002-193-193666764090-12


      – Cuenta de Ahorros Interbank: 0233130782459
      CCI 003-023013130782459-92


      – Cuenta de Ahorros BBVA Continental: 001101480200548073
      CCI 011-148-000200548073-42


      – Cuenta de Ahorros Scotiabank: 035-7447671
      CCI 00906020035744767151

      IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al whatsapp 959396570 o al correo [email protected], indicando su NOMBRE, DNI, CELULAR, CORREO, DIRECCIÓN y MODALIDAD.

      • EN EFECTIVO O CON TARJETAS VISA
        – Sede Legis.pe: av. Sánchez Carrión 615, 4to piso, of. 405, edificio Vértice (a un costado del Metro de Pershing).
        – Horario de atención: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

      Para más información sobre métodos de pago e inscripciones puede dejar su whatsapp en la caja de comentarios o enviar directamente un mensaje al whatsapp 959396570. También puede escribir al correo [email protected], o llamar al teléfono (01) 7612794.

      Características del curso

      • Lecturas 46
      • Cuestionarios 0
      • Duración 50 horas
      • Nivel de habilidad Todos los niveles
      • Idioma Inglés
      • Estudiantes 3
      • Evaluaciones Si
      CursosFamiliaDiplomado en violencia familiar, de género y delitos sexuales (virtual o presencial)
      • SESIÓN 1: ASPECTOS GENERALES 2

        • Lectura1.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del miércoles 23 de octubre
        • Lectura1.2
          Material de enseñanza del miércoles 23 de octubre
      • SESIÓN 2: VIOLENCIA FAMILIAR 2

        • Lectura2.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del viernes 25 de octubre
        • Lectura2.2
          Material de enseñanza del viernes 25 de octubre
      • SESIÓN 3: VIOLENCIA DE GÉNERO 2

        • Lectura3.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del lunes 28 de octubre
        • Lectura3.2
          Material de enseñanza del lunes 28 de octubre
      • SESIÓN 4: MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL Y ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL 2

        • Lectura4.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del miércoles 30 de octubre
        • Lectura4.2
          Material de enseñanza del miércoles 30 de octubre
      • SESIÓN 5: LEY 30364 "LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR 2

        • Lectura5.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del lunes 04 de noviembre
        • Lectura5.2
          Material de enseñanza del lunes 04 de noviembre
      • SESIÓN 6: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR 2

        • Lectura6.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del miércoles 06 de noviembre
        • Lectura6.2
          Material de enseñanza del miércoles 06 de noviembre
      • SESIÓN 7: VALORACIÓN DE RIESGO 2

        • Lectura7.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del viernes 08 de noviembre
        • Lectura7.2
          Material de enseñanza del viernes 08 de noviembre
      • SESIÓN 8: VIOLENCIA FÍSICA 2

        Sesión a cargo del ponente Jose Luis Pachecho de la Cruz

        • Lectura8.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del lunes 11 de noviembre
        • Lectura8.2
          Material de enseñanza del lunes 11 de noviembre
      • SESIÓN 9: VIOLENCIA PSICOLÓGICA 2

        Sesión a cargo de la ponente Betsy Flores Sandoval

        • Lectura9.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del miércoles 13 de noviembre
        • Lectura9.2
          Material de enseñanza del miércoles 13 de noviembre
      • SESIÓN 10: VIOLENCIA SEXUAL Y ECONÓMICA PATRIMONIAL 2

        Sesión a cargo de la ponente Olga María Castro Pérez Treviño

        • Lectura10.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del viernes 15 de noviembre
        • Lectura10.2
          Material de enseñanza del viernes 15 de noviembre
      • SESIÓN 11: PROCESO ESPECIAL PARTE I 2

        Sesión a cargo de la ponente Beatriz Huaroto

        • Lectura11.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del lunes 18 de noviembre
        • Lectura11.2
          Material de enseñanza del lunes 18 de noviembre
      • SESIÓN 12: PROCESO ESPECIAL PARTE II 2

        Sesión a cargo del ponente Rafael Inga Mendez

        • Lectura12.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del miércoles 20 de noviembre
        • Lectura12.2
          Material de enseñanza del miércoles 20 de noviembre
      • SESIÓN 13: PROCESO ESPECIAL PARTE III 2

        Sesión a cargo de la ponente Silvia Huisa

        • Lectura13.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del viernes 22 de noviembre
        • Lectura13.2
          Material de enseñanza del viernes 22 de noviembre
      • EVALUACIÓN Nº 1 1

        • Lectura14.1
          Evaluación Nº 1 – viernes 22 de noviembre
      • SESIÓN 14: MEDIDAS DE PROTECCIÓN 2

        Sesión a cargo del ponente Juan Carlos del Águila Llanos

        • Lectura15.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del lunes 25 de noviembre
        • Lectura15.2
          Material de enseñanza del lunes 25 de noviembre
      • SESIÓN 15: MEDIDAS CAUTELARES 2

        Sesión a cargo del ponente Juan Carlos del Águila Llanos

        • Lectura16.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del miércoles 27 de noviembre
        • Lectura16.2
          Material de enseñanza del miércoles 27 de noviembre
      • SESIÓN 16: CERTIFICADO MÉDICO 2

        Sesión a cargo del ponente Jose Luis Pacheco de la Cruz

        • Lectura17.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del viernes 29 de noviembre
        • Lectura17.2
          Material de enseñanza del viernes de noviembre
      • SESIÓN 17: DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL 2

        Sesión a cargo del ponente Alonso Raul Peña Cabrera Freyre

        • Lectura18.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del lunes 02 de diciembre
        • Lectura18.2
          Material de enseñanza del lunes 02 de diciembre
      • SESIÓN 18: FLAGRANCIA DELICTIVA 2

        Sesión a cargo del ponente Jorge Pérez López

        • Lectura19.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del miércoles 04 de diciembre
        • Lectura19.2
          Material de enseñanza del miércoles 04 de diciembre
      • SESIÓN ADICIONAL : DESARROLLO DE ACUERDOS PLENARIOS 2

        Sesión a cargo de la ponente Beatriz Ramirez Huaroto

        • Lectura20.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del jueves 05 de diciembre
        • Lectura20.2
          Material de enseñanza del jueves 5 de diciembre
      • SESIÓN 19: CERTIFICADO MÉDICO 2

        Sesión a cargo del ponente Jose Luis Pacheco de la Cruz

        • Lectura21.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del viernes 6 de diciembre
        • Lectura21.2
          Material de enseñanza del viernes 6 de diciembre
      • SESIÓN 20: DELITO DE FEMINICIDIO 2

        • Lectura22.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del lunes 9 de diciembre
        • Lectura22.2
          Material de enseñanza del lunes 09 de diciembre
      • SESIÓN 21: DELITO SEDUCCIÓN - DELITOS DE ACTOS CONTRA EL PUDOR 2

        • Lectura23.1
          TRANSMISIÓN EN VIVO: Clase del miércoles 11 de diciembre
        • Lectura23.2
          Material de enseñanza del miércoles 11 de diciembre
      • EVALUACIÓN FINAL - 11 DE DICIEMBRE DE 2019 1

        • Lectura24.1
          Evaluación FINAL – Miércoles 11 de diciembre
      Instructor LP

      Comentarios

      promedio

      0
      0 puntuación

      Evaluación detallada

      5 Star
      0%
      4 Star
      0%
      3 Star
      0%
      2 Star
      0%
      1 Star
      0%
      • Resumen
      • Plan estudios
      • Instructor
      • Reviews
      S/.800.00
      • Compartir:

      Te podría gustar

      Clase de Giammpol Taboada Pilco Leer más
      Instructor LP

      Clase de Giammpol Taboada Pilco

      2
      0
      S/.30.00
      Diplomado: Código Procesal Civil y litigación oral (virtual o presencial). Inicio: 29 de abril de 2020 Leer más
      Instructor LP

      Diplomado: Código Procesal Civil y litigación oral (virtual o presencial). Inicio: 29 de abril de 2020

      2
      0
      S/.800.00
      Curso especializado «Violencia familiar, de género y delitos sexuales» (presencial o virtual). Inicio: 28 de abril Leer más
      Instructor LP

      Curso especializado «Violencia familiar, de género y delitos sexuales» (presencial o virtual). Inicio: 28 de abril

      2
      0
      S/.500.00
      Seminario gratuito «Escenario laboral y dudas virales», por Paul Cavalié Leer más
      Instructor LP

      Seminario gratuito «Escenario laboral y dudas virales», por Paul Cavalié

      16
      1
      S/.0.01
      Diplomado: Nuevo Código Procesal Penal y litigación oral (presencial o virtual). Inicio: 29 de abril Leer más
      Instructor LP

      Diplomado: Nuevo Código Procesal Penal y litigación oral (presencial o virtual). Inicio: 29 de abril

      0
      0
      S/.1,000.00

        30 Comentarios

      1. CARLOS EDUARDO QUIÑONES CHILLCCE
        octubre 19, 2019
        Inicia sesión para responder

        Podrían colgar algunos vídeos o lecturas para ir revisando. Gracias.

      2. Lourdes Choque Pilco
        octubre 30, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      3. GRISSEL ISABEL VALLEJOS CALDERON
        noviembre 8, 2019
        Inicia sesión para responder

        PRESENTE

      4. JOSE VERA FARFAN
        noviembre 8, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente.

      5. KARIN ALEYDA VASQUEZ SEGURA
        noviembre 8, 2019
        Inicia sesión para responder

        PRESENTE

      6. WALTER SERGIO CHANCASANAMPA LOPEZ
        noviembre 11, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      7. SULMA GLADITH CAHUANA CCAMA
        noviembre 11, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      8. INGRID ABIGAIL DIAZ SEMINARIO
        noviembre 12, 2019
        Inicia sesión para responder

        presente

      9. MARIN ELITER QUIROZ ARRIBASPLATA
        noviembre 15, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      10. CANCIA MARIANO LOBATON
        noviembre 15, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      11. INGRID ABIGAIL DIAZ SEMINARIO
        noviembre 17, 2019
        Inicia sesión para responder

        PRESENTE…

      12. PERCY FERNANDO FERNANDEZ LAZO
        noviembre 18, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      13. MARLENI ELIZABETH CONDORI HUISA
        noviembre 20, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      14. VILMA NOHEMI QUISPE MAMANI
        noviembre 22, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      15. MARIELA ANGELA CORREA ROJAS
        noviembre 25, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      16. MARINA ASCUÑA SALGADO
        noviembre 25, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      17. DANIEL DANIEL COAQUIRA BENIQUE
        noviembre 27, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente.

      18. ERMICHA MELVA ROJAS DOMINGUEZ
        noviembre 27, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      19. TANIA FRYNE VELAZCO PAREDES
        noviembre 27, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      20. LOURDES MARLENE CHOQUE PILCO
        noviembre 30, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      21. GABINA NORAH TRAVERSO CALDERON
        diciembre 2, 2019
        Inicia sesión para responder

        presente

      22. PIERINA GABRIELA CABALLERO BERAUN
        diciembre 4, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      23. ERMICHA MELVA ROJAS DOMINGUEZ
        diciembre 6, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente!!

      24. YESIKA HUANCA CHOQUECHAMBI
        diciembre 6, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      25. MAIRA ARROBO RAMIREZ
        diciembre 6, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      26. ERMICHA MELVA ROJAS DOMINGUEZ
        diciembre 9, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente!!!

      27. YAZMIN QUIMENA NAPAN PEÑALOZA
        diciembre 11, 2019
        Inicia sesión para responder

        PRESENTE

      28. Vanessa Laura
        diciembre 11, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      29. Admin bar avatar
        ROLAND RAFAEL MARTINEZ PORRAS
        diciembre 11, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente.

      30. PAMELA ALEXANDRA RAMIREZ GUEVARA
        febrero 3, 2020
        Inicia sesión para responder

        Este curso se volverá a dictar? Sería bueno que lo hagan, las denuncias por violencia familiar son altísimas.

      Haz una pregunta Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Categorías

      • Administrativo
      • Arbitraje
      • Civil
      • Constitucional
      • Familia
      • General
      • Jurisprudencia
      • Laboral
      • Litigación
      • Penal
      • Registral
      • Talleres

      Últimos cursos

      Curso especializado en teoría del delito y litigación oral

      Curso especializado en teoría del delito y litigación oral

      S/.250.00
      Seminario: «Cómo leer correctamente un Certificado Médico Legal»

      Seminario: «Cómo leer correctamente un Certificado Médico Legal»

      S/.80.00
      Curso de especialización en delitos contra la administración pública

      Curso de especialización en delitos contra la administración pública

      S/.250.00
      Logo LP

      (01) 657 5200

      [email protected]

      LP

      • Soporte

      Enlaces

      • Cursos
      • Preguntas Frecuentes

      Soporte

      Recommend

      © LP 2015
      Desarrolado por Lenguaje Visual

      Acceder con su cuenta

      ¿Perdiste tu contraseña?