Aula Virtual
Más cursos
Clase de Giammpol Taboada Pilco
Repaso para el examen PROFA
Taller de inspección laboral
Lo que la gente dice

Fort Ninamancco Córdova
Especialista en derecho civil patrimonial. Amicus curiae del VII Pleno Casatorio Civil.

Roxana Sotomarino
Investigadora y doctora en derecho. Profesora de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Jesús Raymundo Taype
La ortografía permite comprender lo que se escribe y garantiza la claridad de los mensajes. No es una norma banal ni caprichosa. Aporta al uso correcto del idioma y suma a la credibilidad y la reputación de quienes redactan con diversos fines.

Carlos Ramos Núñez
¡Qué terrible es leer muchos libros y artículos jurídicos! No me refiero propiamente al contenido, pues, muy rápido se percibe la calidad académica o la pobreza intelectual de la obra. Me refiero al estilo del jurista. Cierto, no todo abogado es un Cicerón, pero ¡qué mal escriben muchos de mis colegas y hasta profesores eminentes! ¡Pobres jóvenes que padecen con estos áridos textos! En verdad, muchos estudiantes de Derecho abandonan la carrera para no tener que leerlos.

Roger Vilca
Fundador del portal jurídico Legis.pe y editor académico en el Tribunal Constitucional.