• Inicio
  • Cursos
  • Soporte
    • Preguntas Frecuentes
    ¿Necesitas Asesoría?
    (51) 931133139
    [email protected]
    Acceder
    Aula Virtual - LPAula Virtual - LP
    • Inicio
    • Cursos
    • Soporte
      • Preguntas Frecuentes
      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Laboral
      • Seminario gratuito «Escenario laboral y dudas virales», por Paul Cavalié
      CursosLaboralSeminario gratuito «Escenario laboral y dudas virales», por Paul Cavalié
      • Seminario gratuito 1

        Viernes, 3 de abril

        • Lectura1.1
          Ver clase
        This content is protected, please login and enroll course to view this content!

          46 Comentarios

        1. Alumno ~ LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          1. Durante los días de cuarentena con que se qué se puede reemplazar a esos mismos días que han sido considerados de licencia con goce da haber en casod e ser imposible el trabajo remoto? : vacaciones adeudadas por el empleador, se puede pactar licencia sin goce de haber en reemplazo de la licencia con goce de haber o se pactar reducción de remuneraciones efectiva en los días de licencia con goce de haber. Se puede alegar caso fortuito (la pandemia) o fuerza mayor (los decretos de urgencia) para imponer suspensión perfecta de labores?.
          2.- Posterior a la cuarentena con qué se puede compensar los días de licencia con goce de haber compensables?: horas y días adicionales de trabajo, trabajo en feriados, trabajo en el día/s de descanso semanal obligatorio, vacaciones adelantadas, compensar su valor con el monto de la gratificación, utilidades, de la liquidación de beneficios sociales?.
          3.- CALL CENTER.
          Están habilitadios para laborar todos los call center de las actividades consideradas esenciales en la cuarentena o solo los call center relacionados a actividades sanitarias y emergencias médicas??. La norma dice “relacionados a la emergencia” sin dar mayor detalle.

        2. Alumno ~ LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          ¿Es posible sustentar la suspensión perfecta de labores del personal en fuerza mayor durante el Estado de Emergencia?

        3. Alumno ~ LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Además de los trabajadores del régimen de construcción civil, pesquero o trabajadores del hogar, qué otros regímenes laborales no se encuentran comprendidos en la medida de retiro de hasta S/ 2400 soles del fondo de CTS

        4. Alumno ~ LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Buenas tardes, tengo las siguientes preguntas:

          1.- ¿Es posible que entre el 16.03 al 31.03 (primer aislamiento social obligatorio), una empresa pueda otorgar o adelantar vacaciones (en éste último caso, sin consentimiento del trabajador)? ¿Y durante la prórroga vigente?

          2.- ¿Es posible que en ésta prórroga del aislamiento social obligatorio y desde el 01.04 del presente, las empresas contabilicen los días como próximos a compensar por los trabajadores en planillas?

          3.- ¿Es posible que no se renueven contratos de trabajo que vencen en épocas de aislamiento social obligatorio, si el contrato de trabajo escrito cumple con todas las formalidades?

        5. Alumno ~ LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          tenia un contrato hasta enero a diciembre de 2020 con un sueldo basico de 2500, y en marzo en plena cuarentena le han entregado un nuevo contrato (para reemplazar el que tenia) donde se le reduce el sueldo a 900 soles, se agrava la situación porque la empleadora da sus servicios en la ciudad de Huanuco, pero en el contrato señala que las partes renuncian a la jurisdicción de su domicilio y que sera en la ciudad de trujillo
          Régimen 728 –
          que hace el empleador, renuncia se queda sin sueldo,
          recibe, da consentimiento de alguna manera….
          gracias por la respuesta

        6. Alumno ~ LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Sunafil indica que no se debe aplicar la suspension perfecta de labores por fuerza mayor, pero la norma en su art. 15 indica que si se puede. ¿A quien le hacemos caso?. Gracias

          Atte. Gilmar Garcia

        7. Alumno ~ LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Buenas noches, durante el periodo de cuarentena, como empleador puedo disponer solo una cantidad de trabajadores para que desarrollen trabajo remoto, y a los demás darles licencia sin goce ???

        8. Alumno ~ LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Buenas noches, los trabajos bajo la modalidad de servicio especifico, pueden suspenderse teniendo en cuenta que el servicio para el que fue contratado ha sido suspendido??

        9. Alumno ~ LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          SUNAFIL puede sancionar por el simple hecho de haber suspendido de forma perfecta por fuerza mayor o sus sancionar atenderán en estricto las infracciones que puedan observar respecto a los trabajadores que evalúe y que se encuentren en la medida de suspensión. O no es competente porque la evaluación la realiza el Ministerio de Trabajo?

        10. Alumno Virtual
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Para efectivizar la suspensión perfecta se requiere la comunicación al ministerio de trabajo, en este caso si un gerente de un pequeño restaurante desea aplicarlo como deberá comunicar al ministerio de trabajo. Gracias

        11. Aula Virtual LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          En temas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), el mismo trabajador que desarrolla el Teletrabajo o trabajo remoto, con la guía del empleador debe identificar sus peligros, principalmente riesgos ergonomicos, psicosociales e incluso los locativos.

        12. Alumno LP~Virtual
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          en caso de licencia con goce de haber compensable. El empleador puede se puede compensar a traves de la liquidacion de benficios sociales ? o empleador solo puede comepnsar de tus cts?

        13. Alumno LP~ Virtual
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          I. Tengo un contrato de servicios, que consiste en “LECTURA DE MEDIDORES Y REAPRTO DE RECIBOS POR CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA”, por dicho servicio la entidad nos cancela a COSTO UNITARIO, (el contrato es regulado por OSCE), por la coyuntura hemos sido suspendidos de nuestras actividades de manera verbal de parte de la entidad, es decir solamente prestamos nuestros servicios hasta el 15/03/2020. (La entidad está obligada a pagarme la totalidad de nuestras valorizaciones, solo así podremos cumplir con los pagos a nuestros colaboradores de lo contrario será imposible cumplir con los pagos?
          II. Mi empresa debe alcanzar la valorización de MARZO-2020, al 100% y a su vez obligar a la entidad a que me cancele?
          III. La entidad con respecto al consumo de energía correspondiente al mes de marzo-2020, viene facturando en forma normal, es decir los usuarios pagaran por sus consumos en forma normal, por lo tanto la ENTIDAD, tendrá los ingresos económicos en forma normal, de lo contrario la entidad tendría un enriquecimiento sin causa o indebido.
          IV. En nuestro caso no funciona horas extras, es más nuestro contrato suscrito, fenece el 30/04/2020.

        14. Alumno LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Una semana antes de que inicie el estado de emergencia, suscribí un convenio de prácticas pre-profesionales con una entidad estatal; en dicho convenio se indicaba que el inicio de las prácticas sería el 16 de marzo (día en que empezó el estado de emergencia). ¿En ese sentido, y teniendo en cuenta de que no he podido iniciar con las prácticas por el actual estado de emergencia, estas se encuentran suspendidas o es que va a correr la fecha de inicio?

        15. LP Alumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Doctor buenas noches, mi pregunta:
          Se supone que las licencias son con goce de haber y no deberían tomarse vacaciones en esta etapa, sin embargo en la empresa estaba ya agendada mis vacaciones para el mes de abril, asi que desde el 01 del presente mes estoy de vacaciones, sin embargo estamos en tiempos de cuarentena, entonces, diría que esto es correcto?

        16. LP ALUMNO
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Soy servidora publica, y teniendo en cuenta que el 12 de abril culmina el Estado de Emergencia, el 13 nos estaríamos reincorporandonos a nuestras labores. ¿Seria factible hacer un acuerdo con mi empleadora para prestar mi servicio de manera remota?, en tanto la labor que realizo también puedo hacerlo desde mi domicilio. Ello por cuanto, como en toda entidad publica que existe mucha concurrencia de ciudadanos; por lo tanto, si no hay medidas de protección, nuestra empleadora nos estaría exponiendo al contagio.

        17. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Buenas noches, ¿es posible que se aplique la prórroga automática de un servidor público sujeto al régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) durante el Estado de Emergencia?

        18. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          en caso la naturaleza de labores sí es compatible con el trabajo remoto : por ejemplo en el mes de marzo no trabajamos hasta fines de marzo , mientras se implementaba los mecanismos para atender al cliente de manera remota, posterior a ello a inicios de abril iniciamos el trabajo remoto ( corresponde la recuperacion de horas ?) teniendo en cuenta que la naturaleza de labor si era compatible : atencion al cliente sobre telefonia .

        19. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Soy servidora publica, y teniendo en cuenta que el 12 de abril culmina el Estado de Emergencia, el 13 nos estaríamos reincorporandonos a nuestras labores. ¿Seria factible hacer un acuerdo con mi empleadora para prestar mi servicio de manera remota?, en tanto la labor que realizo también puedo hacerlo desde mi domicilio. Ello por cuanto, como en toda entidad publica que existe mucha concurrencia de ciudadanos; por lo tanto, si no hay medidas de protección, nuestra empleadora nos estaría exponiendo al contagio.

        20. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Buenas noches, conforme a la licencia con goce de haber compensable, usted considera que es válido el acuerdo que hace un trabajador y un empleador, que durante estos días de Estado de Emergencia el empleador le pagué normal el sueldo pactado al inicio del contrato de trabajo y cuando se retome las actividades con normalidad, el trabajador le pagará con las vacaciones truncas que tiene el trabajador.
          ¿Es factible este acuerdo? ¿Sería considerado como una renuncia de derecho laboral a las vacaciones?

        21. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Por medios informáticos el empleador debe dar capacitación sobre SST a sus trabajadores que realizan teletrabajo y/o trabajo remoto. Porque de presentar dolencias relacionadas con el teletrabajo, estas serían consideradas como enfermedad laboral de origen laboral.
          Lic. Danilo de la Cruz Ferruzo

        22. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Buenas tardes estimado doctor. Una consulta, ¿el periodo comprendido entre el 12 al 15 de marzo del presente año que naturaleza tendría para los profesores de centros educativos particulares? ¿suspensión perfecta de labores? ¿licencia con goce compensable? teniendo en cuenta que esta última se dio a partir del decreto de emergencia nacional de fecha 15/03/2020.
          Saludos.

        23. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          la suspensión temporal perfecta se puede aplicar para los CAS?

        24. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Cual es su apreciación sobre el Oficio 59 del MEF (17-03-20), el Comunicado del MINEM (17-03-20) y ahora el DS 058-2020-PCM respecto de modificar el Art. 4 del DS 044-2020-PCM.
          En numerosas minas retuvieron a los trabajadores de 02 guardias enteras durante los días 16 y 17 de Marzo esperando que con la Propuesta de la CONFIEP para exceptuar actividades como la minería, las Autoridades aprobaran la propuesta y modificaran dicho Art.
          En el Comunicado se refieren a “operaciones críticas” en el subsector minero, que en las normas legales no se define; el servicio mínimo indispensable sí está considerado, pero en número mínimo.
          El miércoles 19 algunas empresas iniciaron la “desmovilización” de sus trabajadores, pero ya no estaba en circulación el transporte terrestre interprovincial a nivel nacional, entonces otras empresas retienen hasta la fecha a esas 02 guardias (sistema 14 x 7, 01 guardia en días libres), esos trabajadores no pueden retornar a sus lugares de origen.

          Otra preocupación, la neumoconiosis de los mineros, pulmones dañados por el polvo mineral, que necrotiza el tejido pulmonar y les disminuye la capacidad ventilatoria, la capacidad respiratoria, podría considerarse una enfermedad preexistente. Cuál sería la responsabilidad del empleador. Algunas empresas retiraron a trabajadores con hipertensión, o con diabetes pero no consideraron a sus trabajadores con neumoconiosis.

        25. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Doctor el trabajo remoto se puede adoptar unilateralemente por el empleador durante el Estado de Emergencia (12/04) o durante la Emergencia Sanitaria (90 días desde el 11.03.2020)???

        26. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Estimado Dr. Paúl Cavalie, Considero que las normas laborales dictadas ante el COVID-19 (una situación sanitaria y extraordinaria ), más que normas especiales deben ser calificadas como normas de carácter excepcional y temporales, que han sido dictadas para privilegiar la primacía de la protección y defensa la vida y salud de todos/as ciudadanos y que han servido de sustento para habilitar a la autoridad estatal a dictar ciertas variaciones circunstanciales en la aplicación de ciertos derechos laborales o en la innovación de ciertas figuras jurídicas (teletrabajo/trabajo remoto).
          De modo que si en dichas normas excepcionales no se contempla algún aspecto de necesaria dilucidación (vacíos o imprecisiones), se deben recurrir a la regulación que se encuentre establecido en las normas laborales (digamos generales u ordinarias), las cuales no han sido derogadas; por supuesto ponderando que la interpretación y/o aplicacion que se realice no ponga en riesgo la vida o la salud de los trabajadores, ni la vida o la salud de todos/as los/as ciudadanos/as.

        27. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Para los trabajadores públicos (CAS, Reg. Lab. 728), es procedente que el empleador reduzca la jornada laboral y como consecuencia reduzca la remuneración?

        28. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          En la suspención perfecta de labores, es lo factible en estos tiempos de emergencia ( caso fortuito) de acuerdo de ambas partes o el empleador lo decide y comunica al MTP?

        29. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          hola , buenas noches.
          tengo las siguientes preguntas:
          1.- En caso de los trabajadores part time con una jornada menor alas 4 horas es factible la recuperacion de horas
          2.- en caso se implemente el trabajo remoto y no se haya acordado sobre la compensacion de los gastos que cubre el trabajador como se podria solicitar posteriormente su compensacion y bajo qué criterios?

          3.- la norma indica que: Cuando la naturaleza de las labores no sea
          compatible con el trabajo remoto y mientras dure la
          emergencia sanitaria por el COVID-19, el empleador
          debe otorgar una licencia con goce de haber sujeta a
          compensación posterior.
          Teniendo en cuenta ello , si la naturaleza de las labores si es compatible con el trabajo remoto pero se implementa posteriormente corresponde recuperar las horas ?

        30. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Es aplicable el principio de especialidad??

        31. ALUMNO LP
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          ¿Cómo quedan las personas tenían su primer día de trabajo el día 16 de marzo (día en que inició el estado de emergencia)? ¿corre la fecha del contrato o es que ya se encuentran con suspensión?

        32. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          ¿Es posible un acuerdo de recuperación de horas pagadas y no trabajadas, en el supuesto del vencimiento del contrato determinado, que culmina durante el plazo del estado de emergencia ?

        33. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Una semana antes de que inicie el estado de emergencia, suscribí un convenio de prácticas pre-profesionales con una entidad estatal; en dicho convenio se indicaba que el inicio de las prácticas sería el 16 de marzo (día en que empezó el estado de emergencia). ¿En ese sentido, y teniendo en cuenta de que no he podido iniciar con las prácticas por el actual estado de emergencia, estas se encuentran suspendidas o es que va a correr la fecha de inicio?

        34. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Profesor buenas noches, que normas laborales cree usted se dicten apenas termine el periodo de cuarentena

        35. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          ​¿Cuál es la situación laboral de trabajadores de empresas mineras q trabajan en la llamada modalidad por sistema q se quedaron a seguir laborando, pese a ya haber terminado el turno (15×7, 2×10, etc)?

        36. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          En el supuesto que una persona esté bajo la modalidad de un contrato por tiempo determinado y su contrato venció el 31 de marzo, el empleador tiene todo el derecho de no renovarlo?

        37. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          buenas noches, respecto a los trabajadores obreros de construcción, cual es el tratamiento. gracias

        38. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Las personas que tenían su primer día de trabajo el día 16 de marzo con contrato ya firmado (fecha en que inició el estado de emergencia) ¿se les corre el inicio de sus labores o es que se tiene que respetar el inicio desde el día 16?

        39. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          buenas noches, si mi contrato de trabajo y/o convenio de practicas profesionales vence en pleno estado de emergencia, seria posible que la empresa no decida renovar el contrato?

        40. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Cuales son las dudas virales, en forma concisa y enumerada?

        41. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          ​La no renovación de contrato por ende despido inmediato de la empresa donde labora…es válido en este estado de emergencia que estamos pasando en el Perú

        42. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          ​Se extingue la relación laboral? o existe alguna excepción por el estado de emergencia?

        43. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          ​Dr. Saludos Mire tengo un Contrato Administrativo de Servicos CAS, vengo trabajando ya 5 años en una entidad publica puede darse y plantarse una invalidez de contrato? y pasar a un regimen 728?

        44. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          La empresa donde trabajo ha decidido dar licencia con goce de haber compensable. Ahora bien la empresa puede obligar a recuperar las horas solo unos y a otros no. Es decir diferenciando trabajadores

        45. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Dr. que pasa con los empleados que se les adeuda más de tres cuatro meses , cómo se puede actuar ya que aún en el estado de emergencia no han cumplido con los pagos, gracias

        46. lpalumno
          abril 3, 2020
          Inicia sesión para responder

          Tenía un Contrato de trabajo por Locación de Servicios con una entidad pública, específicamente una Municipalidad. Desde el mes de enero del 2020 hasta fines del mes de marzo del 2020. Sin embargo, aún estando en Cuarentena sigo emitiendo informes de trabajo del área en el que he estado laborando. Diría entonces que automáticamente mi contrato de trabajo se ha renovado?

        Haz una pregunta Cancelar respuesta

        Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

        Categorías

        • Administrativo
        • Arbitraje
        • Civil
        • Constitucional
        • Familia
        • General
        • Jurisprudencia
        • Laboral
        • Litigación
        • Penal
        • Registral
        • Talleres

        Últimos cursos

        Curso especializado en teoría del delito y litigación oral

        Curso especializado en teoría del delito y litigación oral

        S/.250.00
        Seminario: «Cómo leer correctamente un Certificado Médico Legal»

        Seminario: «Cómo leer correctamente un Certificado Médico Legal»

        S/.80.00
        Curso de especialización en delitos contra la administración pública

        Curso de especialización en delitos contra la administración pública

        S/.250.00
        Logo LP

        (01) 657 5200

        [email protected]

        LP

        • Soporte

        Enlaces

        • Cursos
        • Preguntas Frecuentes

        Soporte

        Recommend

        © LP 2015
        Desarrolado por Lenguaje Visual

        Acceder con su cuenta

        ¿Perdiste tu contraseña?