• Inicio
  • Cursos
  • Soporte
    • Preguntas Frecuentes
    ¿Necesitas Asesoría?
    (51) 931133139
    [email protected]
    Acceder
    Aula Virtual - LPAula Virtual - LP
    • Inicio
    • Cursos
    • Soporte
      • Preguntas Frecuentes
      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Penal
      • Curso especializado en delitos de falsificación de documentos (virtual o presencial). Inicio: 26 de marzo

      Curso especializado en delitos de falsificación de documentos (virtual o presencial). Inicio: 26 de marzo

      Instructor LP
      Penal
      (0 Comentarios)
      S/.400.00
      Falsificacion de documentos – Aula virtual
      • Resumen
      • Plan estudios
      • Instructor
      • Reviews

      El primer portal jurídico del país Legis.pe, en eficaz convenio interinstitucional con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, lanza el Curso especializado en delitos de falsificación de documentos (presencial o virtual), que tiene como objetivo adiestrar a los participantes, por un lado, en el manejo teórico-práctico de las cuestiones dogmáticas y jurisprudenciales, y por otro lado, en la preparación estratégica para litigar en este tipo de delitos.

      ¿Cómo presentar una denuncia eficaz en delitos de falsificación de documentos?, ¿en qué momento se consuma el delito de falsedad documental?, ¿qué ha establecido la jurisprudencia más importante sobre estos delitos?, ¿cómo litigar en estos casos?, ¿cómo leer correctamente un informe pericial grafotécnico y cómo plantear observaciones a este?, ¿se puede practicar pericias grafotécnicas sobre fotocopias? Estas y otras preguntas serán abordadas en nuestro curso que reunirá a reconocidos juristas, abogados, fiscales y peritos como Alonso Raúl Peña Cabrera Freyre, José Luis Castillo Alva, Jefferson Moreno Nieves, Jorge Rosas Yataco, Manuel Frisancho Aparicio, Sandra Gutiérrez Iquise y César Monge Durá.

      La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y Legis.pe expedirán certificado con valor oficial por 60 horas académicas. En seguida compartimos toda la información:

      1. Público

      Abogados, jueces, fiscales, profesores de derecho, funcionarios y servidores públicos (asistentes), estudiantes de derecho y público interesado.

      2. Modalidades

      Virtual: Los que por diversas razones no puedan asistir a las clases presenciales pueden optar por matricularse en la modalidad virtual. Las clases se transmitirán en vivo y en directo a través de nuestra plataforma virtual [calidad HD] a la que el participará accederá mediante una clave proporcionada por nosotros.

      El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma. Así también podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, vídeos interactivos, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta dos meses después de que acabe el curso.

      Presencial: Las clases para los que se inscriban a la modalidad presencial se desarrollarán en cómodas instalaciones, que están especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades del participante (carpetas unipersonales, cañón multimedia, pizarras acrílicas, etc.). El aula está ubicada en la sede principal de Legis.pe: Av. José Faustino Sánchez Carrión 615, cuarto piso, oficina 405, Jesús María (a lado del Metro de Pershing).

      3. Duración

      El curso consta de diez sesiones. Cada sesión dura tres horas. Las primeras ocho sesiones se llevarán a cabo los martes y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m; mientras que las sesiones novena y décima se llevarán a cabo el sábado 20 de abril de 9:00 a.m.  a 2:00 p.m.

      4. Fechas

      El curso inicia el 26 de marzo de 2019 y finaliza el 20 de abril de 2019.

      5. Bloque temático

      MARTES 26 DE MARZO
      Delitos contra la fe pública

      1. Fundamentos criminológicos
      2. La definición de falsedad
      3. Bien jurídico
      4. Concepto de documento
        Elementos del documento
        Funciones del documento
        Documento público y documento privado

      JUEVES 28 DE MARZO
      Delito de falsificación material de documentos

      1. Antecedentes
      2. Sujeto activo
      3. Sujeto pasivo
      4. Conductas típicas
        Hacer en todo un documento
        Hacer en parte un documento
        Adulterar un documento verdadero
      5. Jurisprudencia relevante

      MARTES 2 DE ABRIL
      Delito de falsificación material de documentos

      1. El bien jurídico protegido
      2. La posibilidad de causar perjuicio
      3. Tipo subjetivo
      4. En qué momento se consuma el delito
        Consumación del tipo de falsificación (primer párrafo)
        Consumación del tipo de falsificación (segundo párrafo)
      5. Jurisprudencia relevante

      JUEVES 4 DE ABRIL
      Concurso entre estafa y falsedad documental

      1. Del conflicto entre el delito de falsedad en documento privado y el de estafa
        El aparente concurso de leyes entre el art. 395 y 248 C.P. 
        El principio de consunción como solución a esta cuestión
      2. Del conflicto entre el delito de falsedad en documento público, oficial y mercantil y el
        delito de estafa
        Supuestos de identidad parcial entre estafa y falsedad documental 
        Supuestos de concurso medial entre estafa y falsedad

      MARTES 9 DE ABRIL
      Falsedad ideológica

      1. Tipo objetivo
      2. Conductas típicas
      3. Eficacia probatoria de la falsedad ideológica
      4. Posibilidad de perjuicio
      5. Falsedad ideológica y simulación
      6. Atipicidad de la falsedad ideológica en documentos privados conforme al artículo 428 del Código Penal

      JUEVES 11 DE ABRIL
      Otras falsedades

      1. Falsedad en el reporte de los volúmenes de pesca capturados
      2. Omisión de consignar declaraciones en documentos
      3. Supresión, destrucción u ocultamiento de documentos
      4. Expedición de certificado médico falso
        Inhabilitación
        Equiparación a documento público
      5. Falsedad genérica en la modalidad de suplantación de identidad vehicular (“clonación” de vehículos)

      MARTES 16 DE ABRIL

      La prueba indiciaria en los delitos de falsedad documental

      JUEVES 18 DE ABRIL

      1. Grafotecnia aplicada a la determinación de autenticidad o falsedad de suministros de impresión
      2. ¿Cómo leer correctamente un informe pericial grafotécnico?

      SÁBADO 20 DE ABRIL

      1. ¿Cómo objetar un informe pericial grafotécnico?
      2. ¿Se puede practicar pericias grafotécnicas sobre fotocopias?
      3. Tráfico de productos ilícitos y falsificación
      4. EXAMEN

      6. Expositores

      • José Luis Castillo Alva
        Abogado por la Universidad Nacional de Trujillo. Socio fundador de Castillo Alva & Asociados. Autor de La falsedad documental, Jurisprudencia penal: sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la República, La motivación de la valoración de la prueba en material penal y La presunción de inocencia como regla de tratamiento.
      • Alonso Raúl Peña Cabrera Freyre
        Abogado por la Universidad San Martín de Porres (USMP), con Maestría en Ciencias Penales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Realizó estudios de postgrado en la Universidad Castilla La Mancha (UCLM), España. Es profesor de Derecho Procesal Penal en la UNMSM, profesor de la Academia de la Magistratura, fue Fiscal Provincial en lo Penal adscrito a la Fiscalía Suprema. Desempeñó el cargo de Jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones de la Fiscalía de la Nación. Ha publicado varios libros, entre ellos: Exégesis del Nuevo Código Procesal Penal, Derecho Procesal Penal. Modelo acusatorio, Teoría del caso y técnica de litigación oral; Delitos contra la libertad e intangibilidad sexual, Comentarios a la legislación anticorrupción, Derecho penal. Parte especial (ocho tomos), entre otros.
      • Manuel Frisancho Aparicio
        Prolífico autor de varios libros como Delitos contra la fe pública: doctrina, jurisprudencia, modelos prácticos, legislación, Falsificación de documentos. Análisis jurídico penal, Manual para la aplicación del Código procesal penal: teoría, práctica forense, jurisprudencia, plenos jurisdiccionales y Delitos contra la administración pública. 

      • Jefferson Moreno Nieves
        Abogado por la Universidad de San Martin de Porres, con estudios de Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de San Martin de Porres. Profesor de Derecho Procesal Penal en la Sección Pregrado de la Universidad de San Martin de Porres. Estudios de litigación oral y sistema acusatorio en Colombia y Puerto Rico, Litigante modelo en la inauguración del taller de litigación oral de la Sección Postgrado de la Universidad de San Martin de Porres, Panelista en Seminario Internacional Reflexiones Sobre el Sistema Acusatorio, Especialista en Derecho Penal, Procesal Penal y Constitucional. Trabajó como abogado en el Estudio Sousa & Nakazaki Abogados y ahora es socio director de JMN Abogados.
      • Sandra Gutiérrez Iquise
        Abogada por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Estudios de maestría en Ciencias Penales en la Universidad San Martín de Porres y maestría en Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora de Legis.pe.
      • Jorge Rosas Yataco
        Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Derecho Penal por la Universidad de Piura. Egresado del doctorado de la UNMSM. Fue Secretario Técnico del Equipo técnico de la implementación del Código Procesal Penal en el Ministerio Público. Autor de los libros La prueba en el nuevo Código Procesal Penal, Tratado de derecho procesal penal: análisis y desarrollo de las instituciones del nuevo Código Procesal Penal y Los sujetos procesales.
      • César Monge Durá
        Abogado y oficial en retiro de la Policía Nacional del Perú. Perito grafotécnico titulado por la Corte Superior de Justicia de Lima y nombrado ante el Registro de Peritos Judiciales (REPEJ).

      7. Certificación

      Se expedirá certificado oficial de aprobación por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y Legis.pe.

      Certificado por 60 horas académicas.

      8. Inversión

      • PRESENCIAL
        – Precio único para todo público: 400 soles
        – Alumnos Legis.pe: 350 soles (alumnos que se hayan matriculado en por lo menos un curso de Legis.pe anteriormente)
      • VIRTUAL
        – Profesionales, bachilleres y egresados: 400 soles
        – Estudiantes de pregrado (acreditar con carné universitario vigente u otro documento): 350 soles
        – Corporativo (a partir de tres personas): 350 soles
        – Legis.pe: 350 soles (alumnos que se hayan matriculado en cursos anteriores de Legis.pe)

      Para los alumnos de la modalidad presencial el monto incluye la entrega de materiales de enseñanza en formato físico (lecturas, diapositivas, jurisprudencia relevante, cuaderno, lapicero, fólder, etc.). Para los alumnos de la modalidad virtual, los materiales son descargables en PDF, Word y ppt.)

      9. Medios de pago

      • Cuenta Banco de la Nación: 04-123-070432
        CCI 018-123-004123070432-06


      • Cuenta de Ahorros BCP: 19393666764-0-90
        CCI 002-193-193666764090-12


      • Cuenta de Ahorros Interbank: 0233130782459
        CCI 003-023013130782459-92


      • Cuenta de Ahorros BBVA Continental: 001101480200548073
        CCI 011-148-000200548073-42


      • Cuenta de Ahorros Scotiabank: 035-7447671
        CCI 00906020035744767151

      Todas las cuentas están a nombre de Elizabeth Rebeca Mayta Iquise. Una vez realizado el pago o la transferencia debe enviar la foto o imagen del voucher al whatsapp 931133139 o al correo [email protected], indicando su nombre completo, dirección, DNI, teléfono y modalidad.

      10. Beneficios

      • Materiales de enseñanza (fólder con diapositivas y lecturas impresas, block, lapicero).
      • Un ejemplar gratis del Código Procesal Penal actualizado con sus protocolos de aplicación a los que se matriculen hasta el miércoles 20 de marzo.
      • Los matriculados en el curso podrán adquirir el libro Falsificación de documentos de Manuel Frisancho Aparicio a mitad de precio (precio normal a 199 soles; precio con descuento a 100 soles).
      • Modelos de denuncias en estos delitos.
      • Jurisprudencia actual y relevante sobre estos delitos.
      Los que se matriculen hasta el 20 de marzo recibirán gratis un ejemplar gratis del Código Procesal Penal actualizado con sus protocolos de aplicación.
      Los matriculados en el curso podrán adquirir el libro «Falsificación de documentos» de Manuel Aparicio Frisancho a mitad de precio (precio normal a 199 soles; precio con descuento a 100 soles).

      Para más información puede comunicarse al whatsapp 931133139, al correo [email protected], o al teléfono (01) 7612794.

      También pueden dejar sus correos o whatsapps en la caja de comentarios para recibir más información.

      Características del curso

      • Lecturas 18
      • Cuestionarios 0
      • Duración 60 horas
      • Nivel de habilidad Todos los niveles
      • Estudiantes 1
      • Evaluaciones Si
      CursosPenalCurso especializado en delitos de falsificación de documentos (virtual o presencial). Inicio: 26 de marzo
      • Jurisprudencia relevante 1

        • Lectura1.1
          Jurisprudencia actual y relevante
      • SESIÓN 1: Delitos contra la fe pública 2

        • Lectura2.1
          Clase del martes 26 de marzo
        • Lectura2.2
          Materiales de enseñanza
      • SESIÓN 2: Delito de falsificación material de documentos (parte 1) 1

        • Lectura3.1
          Clase del martes 2 de abril
      • SESIÓN 3: Delito de falsificación material de documentos (parte 2) 1

        • Lectura4.1
          Clase del martes 9 de abril
      • SESIÓN 4: Falsedad ideológica 2

        • Lectura5.1
          Clase del jueves 11 de abril
        • Lectura5.2
          Materiales de enseñanza
      • SESIÓN 5: La prueba indiciaria en los delitos de falsedad documental 2

        • Lectura6.1
          Clase del martes 16 de abril
        • Lectura6.2
          Materiales de enseñanza
      • SESIÓN 6: Otras falsedades 2

        • Lectura7.1
          Clase del martes 23 de abril
        • Lectura7.2
          Materiales de enseñanza
      • SESIÓN 7: Grafotecnia aplicada a la determinación de autenticidad o falsedad de suministros de impresión 2

        • Lectura8.1
          Clase del jueves 25 de abril
        • Lectura8.2
          Materiales de enseñanza
      • SESIÓN 8: Vínculos entre el delito de falsedad documental y el delito de estafa 1

        • Lectura9.1
          Clase del martes 30 de abril
      • SESIÓN 9: Falsedad genérica 2

        • Lectura10.1
          Clase del jueves 2 de mayo
        • Lectura10.2
          Materiales de enseñanza
      • SESIÓN 10 1

        • Lectura11.1
          Clase del sábado 4 de mayo 02 hour
      • EXAMEN 1

        • Lectura12.1
          Examen único
      Instructor LP

      Comentarios

      promedio

      0
      0 puntuación

      Evaluación detallada

      5 Star
      0%
      4 Star
      0%
      3 Star
      0%
      2 Star
      0%
      1 Star
      0%
      • Resumen
      • Plan estudios
      • Instructor
      • Reviews
      S/.400.00
      • Compartir:

      Te podría gustar

      Clase de Giammpol Taboada Pilco Leer más
      Instructor LP

      Clase de Giammpol Taboada Pilco

      2
      0
      S/.30.00
      Diplomado: Código Procesal Civil y litigación oral (virtual o presencial). Inicio: 29 de abril de 2020 Leer más
      Instructor LP

      Diplomado: Código Procesal Civil y litigación oral (virtual o presencial). Inicio: 29 de abril de 2020

      2
      0
      S/.800.00
      Curso especializado «Violencia familiar, de género y delitos sexuales» (presencial o virtual). Inicio: 28 de abril Leer más
      Instructor LP

      Curso especializado «Violencia familiar, de género y delitos sexuales» (presencial o virtual). Inicio: 28 de abril

      2
      0
      S/.500.00
      Seminario gratuito «Escenario laboral y dudas virales», por Paul Cavalié Leer más
      Instructor LP

      Seminario gratuito «Escenario laboral y dudas virales», por Paul Cavalié

      16
      1
      S/.0.01
      Diplomado: Nuevo Código Procesal Penal y litigación oral (presencial o virtual). Inicio: 29 de abril Leer más
      Instructor LP

      Diplomado: Nuevo Código Procesal Penal y litigación oral (presencial o virtual). Inicio: 29 de abril

      0
      0
      S/.1,000.00

        10 Comentarios

      1. MARCO ANTONIO BASTO MORENO
        marzo 26, 2019
        Inicia sesión para responder

        presente

        • HEBERT QUISPE HUAMAN
          marzo 26, 2019
          Inicia sesión para responder

          HEBERT QUISPE HUAMAN

      2. HEBERT QUISPE HUAMAN
        marzo 26, 2019
        Inicia sesión para responder

        PRESENTE

      3. EDWIN AUGUSTO VALENCIA CHARAJA
        marzo 28, 2019
        Inicia sesión para responder

        Como obtener el material de la primera clase, no pude ingresar?

      4. ANDREA MAGALY BUSTAMANTE PARIONA
        marzo 28, 2019
        Inicia sesión para responder

        presente

      5. MARCO ANTONIO BASTO MORENO
        marzo 28, 2019
        Inicia sesión para responder

        presente.-

      6. ELIZABETH RAMIREZ GAMARRA
        marzo 28, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      7. EDWIN AUGUSTO VALENCIA CHARAJA
        abril 4, 2019
        Inicia sesión para responder

        Presente

      8. MIGUEL ANGEL VASQUEZ ABANTO
        abril 30, 2019
        Inicia sesión para responder

        presente

      9. GLEDHY BRENDA CASIQUE CHUPAYO
        mayo 10, 2019
        Inicia sesión para responder

        presente

      Haz una pregunta Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Categorías

      • Administrativo
      • Arbitraje
      • Civil
      • Constitucional
      • Familia
      • General
      • Jurisprudencia
      • Laboral
      • Litigación
      • Penal
      • Registral
      • Talleres

      Últimos cursos

      Curso especializado en teoría del delito y litigación oral

      Curso especializado en teoría del delito y litigación oral

      S/.250.00
      Seminario: «Cómo leer correctamente un Certificado Médico Legal»

      Seminario: «Cómo leer correctamente un Certificado Médico Legal»

      S/.80.00
      Curso de especialización en delitos contra la administración pública

      Curso de especialización en delitos contra la administración pública

      S/.250.00
      Logo LP

      (01) 657 5200

      [email protected]

      LP

      • Soporte

      Enlaces

      • Cursos
      • Preguntas Frecuentes

      Soporte

      Recommend

      © LP 2015
      Desarrolado por Lenguaje Visual

      Acceder con su cuenta

      ¿Perdiste tu contraseña?